Ordenan la suspensión de marcas de queso por mentir
Ordenan la suspensión de marcas de queso por mentir
Autor: Expok
Palabras clave:
Profeco: La
Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encarga de promover y defender los derechos del consumidor.
Fuente: https://www.elcontribuyente.mx/2019/06/que-es-la-profeco/
Grasa vegetal: El
término grasa vegetal engloba distintas grasas, que como su propio nombre
indica son de origen vegetal.
Fuente: https://blog.nutritienda.com/grasa-vegetal/
Gramaje: Se entiende
por gramaje o peso base, en la industria papelera y otras textiles, la densidad
superficial de papel, esto es, su masa por unidad de área.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Gramaje
Caseinato: es una proteína de alto valor biológico propia de la leche. Es popular
por ser empleado como suplemento
dietético en el culturismo y en la práctica de otros deportes.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Caseinato_de_calcio
Contenido neto: se
define como la cantidad de producto consumible
del artículo comercial incluida en un paquete, como está declarado en la
etiqueta, que puede incluir peso neto, volumen, conteo,
unidades, etc
Cuerpo de la reseña:
En los últimos días, la
Secretaria de Economia y la Procuraduria Federal del Consumidor cerro o les
quito el derecho de venta a algunas marcas principalmente que trabajan con lácteos
por no cumplir con lo dicho en los empaques y con las normas básicas para poder
realizar un producto, como por ejemplo esta el queso que se dice que esta hecho
100% de leche y en el estudio que se realizo, se dieron cuenta que esto no es
del todo verdadero, que el queso que realizaban estas marcas tienen mas
componentes no permitidos ni establecidos en las normas respectivas, asi mismo
otro ejemplo es el Yougurt que dice ser 100%
natural y en el estudio que se le realizo se pudo ver que esto no es
verdad y que si se le agregan mas cosas como elevadas cantidades de azúcar,
entre otros ingredientes que no quedan especificados en la tabla de nutrición y
en general en el producto.
Ademas la Secretaria de
Economia y la Procuraduria Federal del Consumidor, tuvieron que cancelar la
venta de los productos porque no cumplían con el Contenido Neto que estipulaban
en su empaque, es decir que lo que se estipulaba que pesara el producto o sea
lo que viene escrito en el producto (normalmente en gramos) no era en realidad
el peso de lo que el consumidor estaba comprando.
Conclusion: La Secretaria
de Economía y la Procuradora Federal del Consumidor, cumplen con un papel muy
importante en el momento de que los derechos de los consumidores se vean
vulnerados, por lo tanto es importante que siempre estén presentes y se cumplan
todas las normas como tienen que ser y las empresas que no las cumplan tengan
su respectivo castigo sea monetario o que salgan del mercado.
Apreciaciones importantes:
Según una noticia del Espectador, aquí en Colombia en el año 2018 se hizo un recuento
de las empresas mas multadas por publicidad engañosa, entre ellas se
encontraron Despegar.com, Olimpica, Falabella, Grupo Éxito y Cencosud estas han
sido castigadas por la Superintendencia de Industria y Comercio.
Aunque son solo multas y
no se tomaron las mismas decisiones que si se tomaron en Mexico, están empresas
anteriormente mencionadas también han recibido su castigo en este caso
monetariamente.
Comentarios
Publicar un comentario