Cadena humana por el crecimiento económico #HagamosEstoJuntos
Cadena humana por el crecimiento económico
#HagamosEstoJuntos
Autor: Corinna Acosta
Fecha de publicación: 14 de octubre
Direccion web: https://www.expoknews.com/cadena-humana-por-el-crecimiento-economico-hagamosestojuntos/
Palabras clave:
Comunidades: conjunto, una asociación o un grupo de
individuos, pueden ser de seres humanos, de animales o de cualquier otro tipo
de vida, que comparten elementos, características, intereses, propiedades u
objetivos en común.
Fuente: https://www.significados.com/comunidad/
Agricultores: Es la persona que se dedica
a cultivar la tierra en una explotación agraria para la
extracción y explotación de los recursos que origina, tales como: alimentos
vegetales como cereales, frutas, hortalizas, pastos cultivados y forrajes; fibras utilizadas
por la industria
textil; cultivos energéticos
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Agricultor
Cadena de valor: el modo en que se desarrollan las acciones y
actividades de una empresa. Las cadenas de valor abarcan todas las partes de un proceso.
Fuente: https://www.gob.mx/inaes/es/articulos/conoce-las-cadenas-de-valor?idiom=es
Comercializadoras: Empresas que se encarga de comercializar un producto
finalizado. ... A diferencia de las empresas manufactureras, las empresas comercializadoras no producen
ni hacen el producto, sólo se encargan de su venta una vez comprado al sector
manufactura.
Fuente: https://conceptodefinicion.de/comercializadora/
Cuerpo de la reseña:
En este articulo podemos ver la importancia de los
agricultores y campesinos, ya que por ellos es que miles de familias en todo
Mexico y en la mayoría de países, tienen comida diariamente en la mesa, los
agricultores hacen la parte principal que es cultivar, cosechar, ya de ahí en
adelante, ellos entregan los alimentos a quienes los procesan, los distribuyen
y los comercializan, formando asi una cadena humana, esta cadena es la
encargada de que en muchos supermercados, tiendas de bario etc encontremos gran
variedades de alimentos frescos.
A todo el mundo se ha visto afectado por la pandemia del
COVID-19 y estos productores no han sido la excepción , puesto que se
encuentran enfrentados con situaciones mas difíciles en las actividades rurales
y agropecuarias, sin embargo toda esta cadena humana cumple eficaz y
eficientemente con las necesidades de un país.
La IMCC ha evolucionado sus procesos en la cadena humana,
generando así mayor satisfacción y mayor distribución a mas puntos de venta
para que la gente pueda conseguir lo que necesite cerca a ellos.
Conclusiones: Actualmente las empresas invierten 18.500
millones de pesos en la adquisición de productos locales con el objetivo de
contribuir con la construcción de redes de personas y familias, esto es
importante ya que así ayudan a miles de agricultores a que su arduo trabajo sea
pagado y calificado como en verdad tiene que ser, también porque monetariamente
tienen su ingreso y esto les puede ayudar a crecer los cultivos para que poco a
poco se hagan mas grandes.
Apreciaciones personales: Para mi, es de gran interés todo el
proceso que tienen todos los alimentos que consumimos antes de llegar a nuestra
mesa, desde que el agricultor se los da a grandes empresas y estas ya los
modifican hasta llegar a la casa de cualquier persona, también los datos que da
el articulo es de gran satisfacción porque así se comprueba que las grandes
industrias como Coca-Cola prefiere comprar a vendedores locales con el fin de
ayudar a crecer y empujar su economía.
Comentarios
Publicar un comentario